Este 24 de Septiembre Escuela de Fiscales participó de la cumbre virtual de líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), oportunidad en la que se realizó el traspaso de la copresidencia del organismo, que nuestro país ejercía junto a Robin Hodess, al Gobierno de Corea y a María Baron en representación de la sociedad civil.
La OGP es una iniciativa multilateral que busca asegurar compromisos para promover el gobierno abierto, dar más poder a la ciudadania, luchar contra la corrupción y utilizar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza, que cada año es dirigida por uno o una representante gubernamental y otro u otra de la sociedad civil.
La cumbre sirvió también como marco para el debate de la campaña de OGP “Respuesta abierta + recuperación abierta” diseñada para promover la rendición de cuentas, la transparencia y la inclusión como respuesta colectiva al COVID-19, donde se contó con la reunión de líderes y lideresas del gobierno y la sociedad civil que han desempeñado un papel central en sus países para garantizar los valores y principios del gobierno abierto, potenciando las capacidades de la sociedad para dar respuesta a la pandemia.
Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de los países del Comité Directivo de OGP, representantes gubernamentales de alto nivel y activistas de la sociedad civil discutieron el papel de las innovaciones de gobierno abierto en la gestión eficaz de una pandemia y el seguimiento de billones de dólares en presupuesto para ese fin. Entre las figuras más destacadas que hicieron uso de la palabra en la cumbre se encontraban Emmanuel Macron, presidente de Francia, Giorgi Gakharia, Primer Ministro de Georgia, Angela Merkel, Canciller de la República Federal de Alemania, Muhammadu Buhari, Presidente de la República Federal de Nigeria, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe y Embajadora de OGP, Young Chin, Ministro del Interior y Seguridad, República de Corea, Fabiana Dadone, Ministra de Administración Pública de Italia, Geoffrey Okamoto, primer subdirector gerente, Fondo Monetario Internacional, Joyce Murray, Ministra de Gobierno Digital, Canadá, Sanjay Pradhan, Director Ejecutivo Global de OGP, Mari Pangestu, Directora Gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas, Grupo del Banco Mundial y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Republica Argentina, Santiago Cafiero, entre otras importantes figuras.
Argentina es miembro de la OGP desde 2012, iniciativa integrada por más de 70 países, 20 gobiernos locales y más de 3000 organizaciones de la sociedad civil. Cada miembro formaliza un plan de acción con compromisos de gobierno abierto (iniciativas bianuales diseñadas de forma abierta y colaborativa que materializan la transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas). Desde Escuela de Fiscales participamos activamente en la confección del 3er y 4to plan de acción, además de fomentar desde 2016 distintas actividades destinadas a impulsar los principios y valores del gobierno abierto, e incentivar la participación ciudadana en todas sus formas, tanto a nivel local como nacional. Asi mismo, participamos como expositores y expositoras en diversas cumbres y encuentros nacionales e internacionales sobre la temática. Durante la pandemia, participamos de la iniciativa #FrenaLaCurva Argentina, como respuesta a la crisis sanitaria.